Legislatura: aprueban modificación de artículos del Código Fiscal Provincial
28.09.21 En una nueva sesión ordinaria virtual, conducida por el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Dr. Carlos Silva Neder, la Cámara de Diputados aprobó esta mañana un proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo por el cual modifica artículos, incorporando textos al Código Fiscal de la Provincia (Ley 6792).
El despacho de la Comisión Mixta de Legislación General y Economía, Hacienda y Finanzas Públicas, destaca: “Agregase, a continuación del último párrafo del Artículo 48° de la Ley Nº 6.792, el siguiente texto: ´“Contribuyentes en concurso preventivo o quiebra para la determinación del crédito a favor del fisco en los casos de contribuyentes deudores en concurso preventivo, o declarados en quiebra, no será de aplicación el procedimiento determinativo de oficio establecido en el presente título y se autoriza a la Dirección General de Rentas a abreviar los plazos a efectos de facilitar la presentación ante el síndico del concurso”.
“En los casos de Concurso preventivo o declarados en quiebra –remarca-, serán títulos suficientes para la verificación del crédito fiscal, las liquidaciones de deuda expedidas por funcionario autorizado al efecto, cuando el contribuyente o responsable no hubiere presentado declaración jurada por uno (1) o más períodos fiscales y la Autoridad de Aplicación conozca por declaraciones anteriores y determinaciones de oficio la medida en que presuntivamente les corresponda tributar el gravamen respectivo”.
En el artículo 2, agrega: “Incorporase, como segundo párrafo del artículo 108º de la Ley Nº 6.792 , el siguiente texto: ´En forma previa a la imposición de las sanciones prevista en éste código o en leyes tributarias especiales, se deberá consultar al Registro de Reincidencia de Infracciones Fiscales, implementado en jurisdicción de la Dirección General de Rentas. El citado registro llevará constancia cronológica y sistemática de todos los contribuyentes que hayan sido sancionados por infracciones pecuniarias y no pecuniarias”.
Asimismo, en el artículo 3 señala: “Incorporase, como inciso h del Artículo 356° de la Ley 6.792 el siguiente texto: Los vehículos híbridos (motor eléctrico con ayuda de motor de combustión interna) y los vehículos eléctricos, al cincuenta por ciento (50%). Para que proceda la presente exención los contribuyentes no deberán poseer deuda de ningún tipo en este impuesto”.
También se aprobó otro proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que transfiere a favor del IPVU un inmueble para ser destinado a la construcción del parque urbanístico Barrio Parque del Rio I.
Previo al trabajo legislativo propiamente dicho, los parlamentarios realizaron un sentido homenaje a José Fortunato Vittar, ex intendente de Campo Gallo y ex-diputado provincial, quien falleciera en los últimos días y causara un profundo dolor a sus seres queridos, vecinos y a todo el arco político santiagueño. En la oportunidad, realizaron un minuto de silencio en homenaje a su memoria.
Durante la sesión ordinaria e impulsado por el bloque del Partido Justicialista, se declaró de interés provincial el 91° aniversario de la fundación de la CGT (27/09/ratificación). “Se cumplieron 91 años desde aquel 27 de septiembre de 1930 cuando fue creada la primera central unificada de trabajadores argentinos, la CGT. Enviamos un fuerte abrazo al secretario General de la CGT Regional de Santiago de Estero, José Gómez y a su secretario adjunto, senador Gerardo Montenegro y a través de ellos un afectuoso saludo a todos los dirigentes y afiliados de los distintos sindicatos que componen la CGT a nivel local y nacional”, expresaron.
Asimismo, impulsado por el PJ, se declaró de interés provincial la visita del secretario general del Consejo Directivo Nacional de UPCN, Andrés Rodríguez, el 24 de septiembre pasado, quien mantuvo reuniones protocolares con autoridades de la provincia y participó de una serie de plenarios gremiales.
Además, se declaró de interés provincial: el Ciclo INICI–ARTE que se emite por canal de Youtube; el Concurso «Guitarra Santiagueña 2021” (20/09 al 15/10); el XXIII Encace de la Región NOA, de manera virtual (05/10); el disco “Cantoras.ar”, postulado a los premios Gardel 202; los actos en conmemoración del Día Internacional del Turismo (27/09) y el 168° aniversario de Suncho Corral.
Finalmente, se declaró de interés el Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29/09) y el 30º aniversario del Programa Radial “Las Voces de Mi Tierra” (06/10).