Scrimini: “El monopolio es el principal enemigo del desarrollo”
“Porque es el enemigo de la competencia, así de sencillo” dijo Scrimini. El Lic. Federico Scrimini, duro analista económico, aludió a la actuación del Presidente Javier Milei, en el Luna Park, donde montó todo un espectáculo para presentar un libro de su autoría, muy cuestionado.
Sostuvo: “Anoche el presidente Javier Millei, en su actuación en el Luna Park, entre tantos microeventos bizarros que ocurrieron en una sola noche, tomé algunos conceptos técnicos que ahí expresó, y creo que nunca tan literalmente reconocidos por él, que finalmente lo terminan desnudando en sus intenciones verdaderas”.
Añadió que “necesitaríamos no una columna de ocho minutos para desarrollar el espectáculo del Luna Park, sino que necesitaríamos varios tomos de psiquiatría y de sociología, que no es nuestra intención, por supuesto, ni nuestro campo de conocimiento”.
Precisó que “anoche por fin se le terminó de caer la careta su modelo de economía, de país, de sociedad, de su modelo de pillaje. De repartija entre cinco grandes poderosos, de una actividad económica rentista, de sobreprecio al precio de equilibrio del mercado competitivo, que es lo que él dice que es liberal”.
Añadió que estamos ante “un modelo de plusvalía. Un modelo que excluye. Excluiría al 80% de los argentinos -con todos los derechos como hoy los conocemos-, por un modelo para pocos. Y por lo tanto todo lo contrario a un modelo de competencia, a los supuestos de la libertad económica, de desarrollo económico, porque cuando crecen cinco gatos locos, es decir, un 1% más rico de la población, a nadie se le ocurriría ni siquiera pensar en desarrollo. Defender el poder monopólico como el motor que conduce al desarrollo es simplemente falso”.
Sentenció Scrimini que “la argumentación no viene del mundo socialista ni nada que se le parezca. Sino que viene de los mismos fundamentos de la economía capitalista, que es la que estudiamos en la mayor parte del mundo”.
Añadió que “amén de que la mayoría de los economistas ortodoxos y muchos de los heterodoxos también viven totalmente desconectados de la realidad, esgrimiendo argumentos de libros de texto de primer año de la carrera, que los escriben en Estados Unidos bajo supuestos muy restrictivos, con argumentos específicos de una economía totalmente diferentes a la nuestra y a nuestra realidad”.
Concluyó que “a ninguno de ellos, a nadie se le ocurriría mencionar al monopolio como motivador de incentivo de ningún proceso de desarrollo, sino todo lo contrario. El monopolio es el principal enemigo del desarrollo porque es el enemigo de la competencia, así de sencillo”.