POLITICA

VIDEO/ Niccolai: “El federalismo es la representación cabal de los intereses de los argentinos de todo el país”

“Se firmó un acuerdo sobre puntos generales, pero que puede ser el punto de partida para que se generen instancias de diálogo, de construcción colectiva, donde todos podamos hacer nuestros aportes” dijo el funcionario. El ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, participó del acto oficial por un nuevo aniversario de la Independencia Nacional, este 9 de Julio. Aludió a la fecha patria, como así también al contexto de la firma del Pacto de Mayo, suscripto en la Casa de Tucumán.

El ministro en diálogo con la RDM Santiago, indicó que “es un día para reflexionar, por supuesto, para festejar, para memorar todo lo que significa el 9 de Julio. Porque, por supuesto, llegar al 9 de Julio es toda una epopeya, una historia por detrás y por delante, porque la historia siguió y esta historia se gestó en el Norte. Esto también tiene que hacernos reflexionar en los tiempos actuales, donde por ahí el federalismo queda de lado y nos olvidamos que el federalismo es la representación cabal de los intereses de los argentinos de todo el país, de todo el territorio”.

Agregó que “sobre todo, cuando los protagonizamos desde aquí, que tuvimos tanto que ver en las luchas por la independencia. Y que seguimos teniendo que ver, porque creo que el Norte del país, Santiago del Estero, puntualmente, tiene mucho para ofrecer y mostrar al país en estos tiempos difíciles, tiempos de construcción, pero que hay que destinarlos a construir y no a destruir, no a separar, no a dividir” reflexionó.

Sostuvo que “por eso creo que es muy importante una jornada patriótica como la de hoy, para saber que los argentinos de hoy también tenemos desafíos por delante, difíciles como los que tuvieron allá en 1816, y estar dispuestos a asumir esos desafíos con interés, con fortaleza, con espíritu patriótico y animarnos a construir la patria que nos merecemos”.

Niccolai confía en que “los argentinos de hoy, vamos a estar a la altura de lo que la historia necesita de nosotros. Anoche, o a la madrugada de hoy, se firmó un acuerdo sobre puntos generales, pero que puede ser el punto de partida para que se generen instancias de diálogo, de construcción colectiva, donde todos podamos hacer nuestros aportes”.

Subrayó el ministro que “esto lo digo muchas veces con dolor, porque a mí me toca gestionar una cartera complicada donde hoy están muy potenciadas todas las vulnerabilidades, y sin embargo no tenemos una interlocución adecuada con el Gobierno Nacional. Así que esperemos que todas estas posibilidades de encuentro, esta firma de pacto, trasunten realmente la voluntad de querer construir entre todos, y que se dé la oportunidad a todos de hacer sus aportes, sus puntos de vista, sus miradas, y brindarnos entre todos los argentinos las herramientas para crecer”.

Concluyó saludando: “Feliz Día de la Patria para todos, y que Dios nos bendiga, nos dé fortaleza, nos dé inteligencia y nos dé espíritu de creación y construcción”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *