LOCALES

Los jardines de infantes de la Capital tuvieron su acto de inicio del ciclo lectivo 2025

La intendente de la ciudad, Norma Fuentes, encabezó la ceremonia en el Óvalo del Parque Sur. Esta miércoles, por la tarde, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes encabezó el acto central de inicio del ciclo lectivo 2025 de los 26 jardines de infantes municipales. El cual inició cerca de las 20 horas en el Óvalo del Parque Sur, con una amplia participación y presencia de autoridades municipales, del poder Ejecutivo, legislativo, autoridades provinciales; directivos, docentes, alumnos y familiares.

La directora de Educación de la Capital, Josefina Muratore, expresó: “Dar inicio a un nuevo ciclo lectivo implica desde la política educativa señalar el rumbo, el horizonte deseado donde aspiramos llegar. Es así que los jardines de infantes se encuentran trabajando desde el año pasado, bajo un lema que suena con fuerza y del cual nos hemos apropiado porque estamos convencidos de la potencia formativa que posee: Educación de las infancias en entornos vitales para el ejercicio de sus derechos. Que pretende ser un principio que orienta e impulsa la acción para acompañar una educación de calidad, inclusiva y de accesibilidad para todos”.

En tal ocasión, la jefa comunal ratificó su compromiso con la educación pública, teniendo en cuenta el difícil contexto que se vive a nivel nacional, pero donde la inversión en materia de formación y educación de las infancias es un eje central de gestión a nivel.

Fuentes en dicha oportunidad, agradeció “a las familias que depositan su confianza en nuestro servicio educativo municipal. Iniciamos un nuevo año escolar y lo hacemos con la convicción de que la educación es el motor que impulsa la transformación social y el desarrollo de nuestra ciudad”.

“Es por ello, por lo que vamos a defender la educación pública y ratificar su rol preponderante en ese proceso evolutivo, entendiendo que no existe otra manera posible que no sea la de una educación para todos y sin que nadie quede excluido. Ese principio de igualdad y de equidad, es el que debe regir por encima de toda disidencia o cualquier diferencia ideológica. Podemos hablar de una sociedad justa, sólo si como Estado somos capaces de garantizar una educación al alcance de todos. Pobres de aquellas sociedades que vean la educación como un privilegio para algunos y no como un derecho de todos”, subrayó.