VIDEO/ TC: Se llevó a cabo el 11mo Encuentro Federal de Intendentes
Se llevó a cabo este miércoles 14 del actual, en la sede del Concejo Deliberante de la ciudad de Fernández, el 11° Encuentro Federal de Intendentes de municipios de 2ª y 3ª Categoría de la provincia. En la oportunidad, estuvieron presentes el Presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Lionel Suárez, los vocales, Dr. Raúl Leoni Beltrán, Cra. Marisa Pérez Nazar, Cra. Claudia Andrea del Valle Lucio Falcione, acompañados por el Dr. Martín Díaz Achaval y el Cr. Alfredo Juri, miembros del Tribunal de Cuentas con mandato cumplido.
De la jornada participaron los intendentes de: Fernández, Dr. Víctor Araujo (en su carácter de anfitrión); de Loreto, profesor Ramón González; de Pampa de los Guanacos, María Ferreyra; de Los Telares, Nora Roldán; de Monte Quemado, Ing. Felipe Cisneros; de Pinto, Jorge Leguizamón; de Sumampa, Cr. Fernando Bernasconi; de Los Juríes, Javier Carbajal; de Nueva Esperanza, Alberto Cazazola; de Bandera, Jairo Colaneri; de V. Atamisqui, Roberto Brandán; de Selva, Med Vet. Enrique Bertolino; Quimilí, Dr. Diego Ponti y de Colonia Dora, Williams Chein, todos acompañados por sus respectivos equipos técnicos sumados a los pertenecientes a la ciudad de Ojo de Agua, San Pedro de Guasayán y Forres.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Intendente de Fernández, Dr. Víctor Araujo, quien entre otros conceptos sostuvo que “es muy grato para nosotros hoy recibirlos, ser anfitriones en este 11° encuentro de intendentes, encuentros que se vienen desarrollando a lo largo y ancho de la provincia, en una iniciativa del Tribunal de Cuentas que ha visto, en la posibilidad que al mismo tiempo de federalizar, la posibilidad de cierta de capacitarnos mediante el acceso a herramientas que facilitan nuestra gestión, no solamente de los intendentes, sino también de nuestros equipos técnicos”.
Destacó que “esta iniciativa logró federalizar y visibilizar el interior de nuestra provincia, atendiendo un sano reclamo que siempre hacemos quienes somos del interior, tanto del país como en este caso de la provincia, de que es necesario que, todos conozcamos nuestro interior para poder saber qué es lo que tenemos, para poder defender lo que conocemos”.
Invitado a hacer uso de la palabra, Cr. Alfredo Juri, vocal del Tribunal de Cuenta (mandato cumplido) en su breve alocución saludó a los jefes comunales presentes y valoró el trabajo que se vino desarrollando en el interior provincial. Agradeció el acompañamiento del cuerpo profesional técnico del organismo, en la materialización de los objetivos trazados, y de participar activamente en la iniciativa a los municipios y comisiones municipales, deseando éxitos en la gestión a la nueva integración del TC.
A su turno, el Presidente del Tribunal de Cuenta (Mandato Cumplido) Dr. Martín Diaz Achaval, hizo una breve reseña sobre la implementación primera del programa de Gobernanza Digital desde el TC, en plena pandemia por Covid 19, con la intervención del municipio de Fernández, que suscribió la iniciativa en el año 2020. Indicó que, en desde ese momento, se trabajó con las áreas técnicas operativas del organismo, articulando mecanismos de comunicación electrónica e intercambio de información que permitió sentar las bases del sistema SARC 1.0.
Consideró Díaz Achaval que “sentadas las bases a lo que se denominó transición ordenada, en el contexto de recambio institucional que se dio en municipios durante el año 2022 , sirvió para acercar el Tribunal de Cuentas a los Municipios. Viajamos prácticamente por todas las ciudades que cambiaban autoridades, los vimos a los intendentes anteriores, y luego en un acto que fue sin precedentes, que fue la entrega del acta de proclamación de los electos mandatarios comunales”, en procura de la debida continuidad institucional .
A modo de cierre, afirmó que “con satisfacción hoy, nos toca junto a Alfredo (Juri) y también con Lino (Rubio) cerrar este etapa de programas públicos que trascienden a quienes estuvimos”, acompañamos reivindicando la construcción democrática”.
Acto seguido, Díaz Achaval, presentó a los jefes comunales los nuevos miembros de Tribunal de Cuentas señalando que esperamos el acompañamiento de todos, éxitos, agregando que seguramente van a corregir los errores que hemos tenido” concluyó.
Cerrando las alocuciones, el presidente del Tribunal de Cuentas, Dr. Lionel Enrique Suárez, expresó que “venimos a ofrecerles la colaboración técnica para que la gestión de los fondos públicos sea de la mejor manera posible, para que el control que tengamos que ejercer sobre esa gestión, sea lo más transparente posible porque entendemos nosotros que como comprovincianos, somos también nosotros destinatarios de esa gestión”.
Además, sostuvo que “a un mes y medio de haber empezado la gestión, estamos para dar respuesta a cada uno de los interrogantes que nos formulan y por sobre todo para diagramar hacia adelante los contenidos de las capacitaciones en beneficio de todos. El espacio que se ha abierto nos empuja a la digitalización de todos los trámites administrativos que, seguramente, será un ámbito para dialogar con los municipios y con las comisiones municipales”.
Concluyó señalando que, las capacitaciones van continuar para municipios y comisiones municipales, poniendo de relieve lo señalado por Díaz Achaval que, a partir de la confraternidad y solidaridad en el grupo de jefes comunales, permitirá consolidar las instituciones de la democracia.


