Imputaron a 95 empresas por incluir tasas municipales y provinciales en sus facturas
La medida forma parte de la estrategia del gobierno de Javier Milei de ahogar financieramente a provincias y municipios al mismo tiempo en que esconde los tarifazos al reducir las tarifas por medio de la eliminación de tasas.
El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su estrategia de ahogar financieramente a provincias y municipios al mismo tiempo en que «disimula» los tarifazos que aplica en los servicios públicos de luz y gas. Es que los aumentos en los servicios quedarían, al menos parcialmente «absorbidos» por la baja que implicaría en las facturas la eliminación de tasas e impuestos.
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía imputó este lunes a 95 compañías distribuidoras de los servicios de energía eléctrica y gas por haber incluido en sus facturas tasas o cargos municipales y/o provinciales ajenos al contrato entre el proveedor y el consumidor. De esta manera Economía abrió 244 expedientes vinculados a las imputaciones, uno por cada localidad donde las empresas incumplieron la norma.
Las actuaciones corresponden a facturas con vencimiento posterior al 11 de octubre, cuando entró en vigencia la Resolución 267/2024, que determinó la prohibición de incluir en las facturas conceptos indebidos. La autoridad de aplicación continuará con la instrucción de sumarios para los próximos vencimientos de noviembre y diciembre.